Los países del norte de Europa encabezan
por quinto año consecutivo el Índice de felicidad publicado este lunes por el
Programa de desarrollo de las Naciones Unidas (UNDP, en sus siglas en inglés)
que desde abril de 2012 mide la calidad de la vida de los 150 países. Este año
Noruega, sube al primer lugar dejando atrás por primera vez a Dinamarca, la
patria de la filosofía hygge(ttps://lamenteesmaravillosa.com/los-daneses-declaran-ser-felices-por-el-hygge/)con la que se suele identificar la actitud
relajada que sería la clave de su bienestar. Los países que se encuentran a la
cola son Burundi, Tanzania, y República Centroafricana. Si Europa es el
continente más feliz, África resulta ser el más infeliz.
El informe combina seis variables: el producto
interior bruto, las ayudas sociales, la esperanza de vida, la libertad, la
generosidad y la falta de corrupción. Los primeros países del ranking (Noruega,
Dinamarca, Islandia y Suiza, entre otros) tienen resultados excelentes en todos
estos ámbitos y suman más de 7.000 puntos, marcando una diferencia de 3.000 con
los que se encuentran a la cola. "La tumultuosa historia de África ha
marcado diferencias sustanciales en la concepción del bienestar en los
distintos países", se lee en el informe en el que Argelia y Libia destacan
como países más felices del continente.

Estados Unidos y países como Alemania,
Francia o España, se sitúan al principio de la lista (respectivamente en el
lugar 14, 16, 31 y 34). Sin embargo,
Estados Unidos ha registrado un empeoramiento general de 0,27 puntos en los
seis indicadores. Los investigadores apuntan a que esto es debido a que la
"crisis norteamericana" no es
"una crisis económica, sino una crisis social largamente conocida que no
ha tenido una respuesta apropiada por parte de los Gobiernos". Si se
compara el resultado estadounidense con los obtenidos en los cinco países
escandinavos (Dinamarca, Suecia, Finlandia, Islandia y Noruega —que ha saltado
de la cuarta posición a la primera con respecto al informe anterior—) emerge
que EE UU tiene un peor resultado, pese a tener un PIB per cápita más alto
(alrededor de 53.000 dólares frente a un 47.000, es decir: unos 50.000 euros
frente a unos 43.000)
Noruega, el país más feliz del mundo.
Comentarios
Publicar un comentario